Un compendio
de ensayos narrativos en los que el premio Nobel francés aborda magistralmente
el retrato conjunto de dos genios cuya sombra creadora se
extiende hasta nuestros días
Novela en clave sobre la escena intelectual muniquesa de principios del siglo XX. Una temprana sátira sobre la superstición, la magia y el amor libre en la Alemania previa a la Primera Guerra Mundial
Una pequeña obra maestra de la inteligencia hasta ahora inédita en España, llena de hallazgos y correspondencias que aúnan el rigor filosófico y la más luminosa intuición poética
Un arca literaria que ha preservado para los lectores algunos de los mejores pasajes que se hayan escrito nunca sobre la condición animal
Publicado por primera vez en forma de libro en 1823, Ensayos de Elia ha terminado por convertirse en una de las expresiones literarias más logradas del pensamiento romántico inglés, producto de una personalidad rebosante de ironía, ingenio y humanidad
La narradora Menchu Gutiérrez recoge la ficción breve esencial de Virginia Woolf en una nueva traducción a cargo de Amelia Pérez de Villar. Una excelente oportunidad para ahondar en la que es sin duda la escritora más decisiva del siglo XX
Por medio de fragmentos de extraordinaria viveza, Onfray pone al lector ante el abismo de sus propios juicios, invitándole a proyectarse con desenfado en la experiencia humana de la muerte hasta lograr que lo mórbido, lo macabro y lo patológico vayan desdibujándose bajo una leve sonrisa
Obra inaugural de la literatura feminista latinoamericana. Una de las propuestas narrativas más inteligentes y literariamente eficaces de la subjetividad femenina contemporánea
Una deliciosa suite crítica compuesta por tres disertaciones en torno a la ficción narrativa cuyas perspectivas, ya afines, ya divergentes, expanden su influencia hasta la novela de nuestros días
Una poderosa exploración de la raza, la clase y el género en los Estados Unidos de principios del siglo XX, narrada en clave feminista y autobiográfica. Una obra señera de la literatura proletaria contemporánea
Se reúne por vez primera toda la escritura aforística
del autor, así como abundante material inédito que
permitirá a los lectores profundizar en la cuenca
inagotable de la subjetividad oryana
Una historia de amor no correspondido en el Berlín de entreguerras, ensombrecida por el ascenso de Hitler. Una temprana representación literaria del amor lésbico en un tiempo social y políticamente turbulento
Un viaje alucinado hacia el oeste de los Estados Unidos. Una novela hilarante y extrañamente conmovedora, por el autor de los poemas de Paterson, de Jim Jarmusch
Una historia de exilio y persecución política sedimentada bajo los afectos y las tensiones entre madre e hija. El debut de una autora con voz propia y que no deja de ganar lectores
Clave de bóveda del universo narrativo joyceano, Stephen Hero ha terminado por revelarse como una de las expresiones más vigorosas y personales del genio irlandés
Un libro a medio camino entre la orgía y la ascesis, que renueva el esquema de la novela erótica moderna y explora las fronteras que separan lo sacro y lo profano, la violencia y el éxtasis, el placer y la mortificación
Una novela en clave sobre los fulgores y fracasos de la literatura argentina moderna, y en la que las fronteras que separan tradición y experimentación quedan definitivamente desdibujadas
Uno de los ensayos más genuinamente literarios del poeta francés, del que se serviría para imbricar sus juicios e impresiones en la vida y la obra de Thomas de Quincey
Una novela negra de esquema conceptual, calibrada con enorme talento para inducir al lector a una lectura hipnótica. Con Ciencias ocultas, Wilson se afirma como un autor de excepción en la narrativa latinoamericana actual
Diario singularísimo donde el autor da cuenta de su viaje por los estados sureños del Yucatán y Chiapas, Cuaderno de México supuso la primera incursión en la narrativa del escritor español Eduardo Lago
Un libro sobre la maternidad, el cuidado y la responsabilidad, pero, sobre todo, sobre el amor de una madre por su hija y sobre cómo ese amor informa y robustece el pensamiento feminista contemporáneo
Un texto de carácter libertario, indispensable para entender nuestro lugar en el mundo y remover algunos de los cimientos en apariencia más firmes de la civilización moderna
Antología en la que se reúnen por vez primera los textos alusivos a la experiencia extrema del insomnio que motivó el suicidio del autor, presentada por Juan Bonilla
Con ironía y lirismo, Traba emprende un viaje teñido de desencanto a los abismos de la subjetividad femenina, en una intensa novela con ecos de James Joyce y Clarice Lispector
Libro a medio camino entre el ensayo y la ficción literaria, Los últimos días de Immanuel Kant vuelve a las librerías en segunda edición. «Una maravilla y un deleite para sus lectores (...). Más allá de Kant, este relato nos concierne a todos» (Manuel Hidalgo, El Cultural)
Julieta Pinto subvierte el célebre mito bíblico para brindarnos una historia memorable sobre el aniquilamiento del ser humano y el desgarro de la separación
Una exploración visionaria de las relaciones entre genio y locura, prohibida por la censura franquista hasta 1973
Primera entrega de la «trilogía del hambre», un retrato conmovedor de la vida proletaria europea de finales del siglo XIX
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.
Configuración avanzada
Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.